Desafíos

Conferencias: Protecciones y relaciones, ¿cómo nos cuidamos?

L18

OCTUBRE

L18 OCTUBRE

Desafío 1: Protecciones y relaciones, ¿cómo nos cuidamos?

A través de los campos de salud, seguridad, derecho, psicología y sexología, podrás saber cómo la tecnología afecta a nuestras formas de cuidarnos, cómo cambia nuestro modo de relacionarnos los unos con los otros, qué ventajas nos aporta y, también, qué nuevos problemas debemos afrontar.

Conferencias

Por la tarde, abierto al público, se completará con ciclos de conferencias impartidas por referentes y diferentes especialistas en temáticas tecnológicas que dan solución a los desafíos que nos planteamos en la Mobile Week Alcalá.

18:00 Economía al servicio de la sociedad: José Carlos Díez. Economía con impacto social. El prestigioso economista nos hablará de modelos económicos centrados en las personas y cómo el crecimiento económico debe abandonar propuestas cortoplacistas y no sostenibles y apostar por modelos escalables y con un carácter mucho más social.

18:40 Telemedicina: María Rosa Fernández. La responsable de Movistar Salud, Mª Rosa Fernández nos hablará de la importancia de los servicios de telemedicina y de cómo a raíz de la pandemia han experimentado un auge que puede que no tenga retorno. La teleasistencia sanitaria parece haber llegado para quedarse.

19:00 La vulnerabilidad de una sanidad hiperconectada: Carlos Cilleruelo.Este investigador de la UAH nos hablará de los retos a los que se enfrentan las infraestructuras sanitarias una vez que todos sus dispostiivos se encuntran interconectados. Hospitales y centro sanitarios ya han sido objeto de ataques de ramsonware y se espera que sigan sufriendo este tipo de percances en el futuro. Todo un reto a combatir, dado lo crucial de los servicios que se prestan en estos centros y lo delicado de su información.

19:15 ¿Las antenas me fríen el cerebro?: Alberto Nájera. Este doctor en neurociencias es uno de los principales azotes de los constructores de bulos contra el 5G y los supuestos peligros para la salud, la dominación mundial o las invasiones extraterrestres. Con un tono divertido y el máximo rigor científico, explicará en qué consiste el 5G y por qué es inocuo para la salud.

19:30 Accediendo a la mente a través de la VR: Luis Castillo. CEO de PVR, compañía incubada en The Collider que se dedica al tratamiento de patologías psicológicas mediante la realidad virtual, y de Neurodigital, pioneros en la fabricación de guantes hápticos, Luis Castillo nos presentará los diversos usos y aplicaciones de la VR en tratamientos médicos.

19:45 Inteligencia Artificial al servicio de la humanidad: Natalia Rodríguez. CEO de Saturno Labs, uno de los laboratorios privados de investigación e innovación en inteligencia artificial más importantes del mundo y seleccionados por Amazon como sus proveedores de referncia en el campo de la IA, Natalia Rodríguez es Top 100 Mujeres y ha sido reconocida con más de 22 premios en una trayectoria tan extensa como exitosa. Una de las principales preocupaciones de Natalia es poner la IA al servicio de la sociedad y por eso hablará de algunas de las aplicaciones en el ámbito sanitario de la inteligencia artificial, como por ejemplo en la detección de enfermedades tempranas.

20:20 Robótica Blanda: Concha Monje. Concha Monje (Premio a la Mejor Científica Contemporánea en 2017) es una de las líderes internacionales en el campo de la robótica, especialmente en la denominada «robótica blanda», aquella que utiliza materiales flexibles y que emplea como referentes las estructuras de la naturaleza. De sus investigaciones han nacido robots humanoides que se cuentan entre los más avanzados del planeta. En su conferencia nos hablará de cómo los robots del futuro se parecerán mucho más a los humanos (e incluso a las espinacas) que a los robots rígidos del estereotipo.

Ponentes

José Carlos Díez

José Carlos Díez

María Rosa Fernández

María Rosa Fernández

Carlos Cilleruelo

Carlos Cilleruelo

Alberto Nájera

Alberto Nájera

Luis Castillo

Luis Castillo

Natalia Rodríguez

Natalia Rodríguez

Concha Monje

Concha Monje

José Carlos Díez

José Carlos Díez

María Rosa Fernández

María Rosa Fernández

Carlos Cilleruelo

Carlos Cilleruelo

Alberto Nájera

Alberto Nájera

Luis Castillo

Luis Castillo

Natalia Rodríguez

Natalia Rodríguez

Concha Monje

Concha Monje

Revive la Mobile Week Alcalá

Si no pudiste acudir de forma presencial a las conferencias o te gustaron tanto que quieres volver a verlas, puedes disfrutar de ellas en nuestra lista de streaming.

También puedes escuchar todos nuestros podcast, La Mobáil podcast.

Eventos relacionados

Redes en el tiempo y en el espacio

Conferencias ¿Cómo nos relacionamos?

Tecnología y herramientas

Conferencias ¿Cómo aprendemos?

Progreso y desarrrollo

Conferencias ¿Cómo nos enriquecemos?

¡No te lo pierdas!

¿Quieres que te informemos sobre la segunda edición de la Mobile Week Alcalá que estamos ya organizando? Solo tienes que dejarnos tu email. Tranquilo, no te mandaremos spam, solo contenido de utilidad.

Responsabilidad: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Finalidad: Gestionar y atender las solicitudes de información, dudas o sugerencias.

Legitimación: Esta legitimado para recabar datos de carácter personal con la finalidad de cumplir con sus obligaciones legales.

Conservación de datos: Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.

Destinatarios: Serán tratados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no serán comunicados a terceros, salvo en los casos establecidos legalmente.

Información adicional: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.