Desafíos

Participación y tecnología.
Tech for the people! 

D24

OCTUBRE

D24 OCTUBRE

Tech for the people!

Participatory Weekend: el segundo fin de semana de la Mobile Week se centró en la dimensión más social de la innovación.

El domingo 24, también en la Fábrica GAL, tomaron el testigo proyectos que trasladan la tecnología a la sociedad de una forma radical y horizontal. Es el caso de Zuloark, una oficina abierta de arquitectura y urbanismo que ha llevado sus proyectos a instituciones tan prestigiosas como el MOMA o la Akademie der Künste de Berlín; de Autofabricantes, un colectivo que pone sus conocimientos en tecnología y fabricación en 3D al servicio de personas con diversidad funcional; o de Chico Trópico, un colectivo de acciones e intervenciones artísticas y musicales que emplea la tecnología para generar un impacto social positivo.

Tecnología comunitaria, procesos colaborativos e inteligencias ciudadanas. Una jornada de charlas y talleres familiares por y para la comunidad.

Además, contaban con foodtrucks con comida y bebida en el exterior de la fábrica GAL: hamburguesas, patatas fritas, bagels y mucho más. ¡Perfecto para toda la familia!

Foodtruck

Talleres familiares:

11:00 y 12:30 Todo me suena: Chico Trópico. Para peques a partir de 6 años y sus familias. Taller para hacer sonido con el entorno y la imaginación. Makey Makey es una placa electrónica con una arquitectura similar a la de Arduino, pero modificada para convertir objetos cotidianos en paneles táctiles. Gracias  a ella podemo transformar de manera super sencilla casi cualquier objeto de nuestro entorno.
¡Nosotr@s lo usaremos para hacer música!

Chico-Trópico es una centralita de acciones artísticas con alma en Iberoamérica y el cuerpo en la sierra de Madrid. Desde allí gestionan y producen sonidos y procesos de creación comunitaria como una ópera en un parking o su afamado estudio de sonido rodante La C.O.SA. Esto les ha llevado a por todo el país junto a entidades como Casa de América, La Tabakalera de San Sebastián o el MACBA de Barcelona.

11:00 y 12:30 Partylab: Álvaro Valls. Para peques a partir de 6 años y sus familias. ¿Quieres ser el alma de la fiesta y no tienes ni idea de cómo? En Partylab exploramos el multiverso de las apps móviles y ¡aprenderemos a hipnotizar a la peña con musicota y visuales fabulantes! Jugaremos con loops de música electrónica, visuales táctiles-psicodélicas, filtros de voz cybertrónicos y además transformaremos el agua y nuestros cuerpos en instrumentos musicales.

Álvaro Valls es un artista multimedia especializado en nuevas tecnologías, creatividad y educación artística contemporánea. Formula narrativas en torno a la magia, la teoría crítica y la perfomance audiovisual. Su trabajo formado parte de proyectos educativos como PLANEA, en centros educativos de la Comunidad de Madrid, o DESLIZAR junto al Museo del Prado.

Conferencias:

12:00 Jardines de Inteligencias Colectivas: Zuloark. ¿Pueden estar algunas de las respuestas que necesitamos para solucionar las crisis actuales a la vista de todos, pero invisibles, ocultas en las rutinas de nuestro día a día? ¿Qué herramientas podemos utilizar para hacer emerger estas propuestas, comprenderlas y trabajar con ellas en nuevos prototipos?

Zuloark es una oficina abierta de Arquitectura y Urbanismo con sede en Madrid, Berlín, La Coruña y Bolonia. Su labor en proyectos como El Campo de Cebada o Inteligencias Colectivas ha sido reconocida internacionalmente y su trabajo se ha mostrado en distintas instituciones culturales de todo el mundo, como el MoMA de New York, la Akademie Der Künste de Berlín, la Trienal de Arquitectura de Lisboa o en Matadero Madrid.

13:00 Diversidad funcional e impresión 3D: Cuando todos diseñan. Autofabricantes. Conocimiento y tecnología para mejorar la calidad de vida junto a los usuarios: prótesis de mano, instrumentos musicales adaptados… Gracias al trabajo colaborativo y el código abierto es posible tener múltiples soluciones adaptadas a cada persona.

Autofabricantes es un colectivo de investigación multidisciplinar que pone la tecnología al servicio de cualquier persona con diversidad funcional. Desarrolla asistencias técnicas personales y trabaja en la generación de conocimiento libre para la autonomía y la calidad de vida, utilizando la fabricación digital e involucrando en procesos de coproducción a familias, usuarios, técnicos y a cualquier persona que quiera participar.

14:00 Especial Podcast. Cierre. Programa especial de La Mobáil Podcast. Hablaremos de todo lo ocurrido en la Mobile Week Alcalá y nos despediremos hasta el año que viene.

Ponentes

Chico Trópico

Chico Trópico

Álvaro Valls

Álvaro Valls

Zuloark

Zuloark

Autofabricantes

Autofabricantes

Revive la Mobile Week Alcalá

Si no pudiste acudir de forma presencial a las conferencias o te gustaron tanto que quieres volver a verlas, puedes disfrutar de ellas en nuestra lista de streaming.

También puedes escuchar todos nuestros podcast, La Mobáil podcast.

Eventos relacionados

Gaming para jóvenes

Gaming para jóvenes

Ruido en el corral

Ruido en el Corral

Cyberhut La casa de Marte

Cyberhut de Astroland y La Fura dels Baus

¡No te lo pierdas!

¿Quieres que te informemos sobre la segunda edición de la Mobile Week Alcalá que estamos ya organizando? Solo tienes que dejarnos tu email. Tranquilo, no te mandaremos spam, solo contenido de utilidad.

Responsabilidad: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Finalidad: Gestionar y atender las solicitudes de información, dudas o sugerencias.

Legitimación: Esta legitimado para recabar datos de carácter personal con la finalidad de cumplir con sus obligaciones legales.

Conservación de datos: Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.

Destinatarios: Serán tratados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no serán comunicados a terceros, salvo en los casos establecidos legalmente.

Información adicional: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.