Desafíos

Foro de conocimiento para empresas

L18 - J21

OCTUBRE

L18 - J21 OCTUBRE

Foro de Conocimiento

Del lunes 18 al jueves 21 por la mañana y con acceso por invitación, la Fábrica GAL acogió un networking de alto nivel entre empresas, academia, gestores públicos e inversores en el que participaron decenas de proyectos. La finalidad del Foro de Conocimiento era impulsar proyectos innovadores y que se produjera una transferencia tecnológica y de procedimientos entre las empresas y los investigadores universitarios, así como que estos desarrollos pudieran llegar a la ciudadanía gracia a la tracción generada por las administraciones públicas. 

Además de startups, scaleups y proyectos de investigación del máximo nivel de la Universidad de Alcalá, en el Foro de Conocimiento también participaron marcas como Telefónica, Iotecta, La Frontera VR, T-Systems (filial de Deutsche Telekom), Teldat o Robot Plus. 

Demostraciones sobre el escenario:

Lunes

12:00 Iotecta: Braima Mané. Ingeniero de Telecomunicaciones y Director de Ingeniería de Red.

12:10 Robot Plus: Luis Cordero. Desarrollo de negocio y aplicaciones robótica móvil.

12:20 EINDESmed: Rafael Vidal. Ayudas a la movilidad, rehabilitación y visión para el siglo XXI.

12:30 Geintra: Marta Marrón Romera. SARA y KATE: Robots de ayuda a la movilidad modulares de bajo coste y alta tecnología.

12:40 Voze: Natalia Rodríguez. Co-fundadora de Voze App.

Martes

12:00 T-Systems: Pedro Garibi. Smart and Sustainable Cities Expert en T-Systems Iberia.

12:10 Drone Hopper: Alejandro Bernabé.

12:20 Teldat: Mario Aguilar. Chief Sales Officer de Teldat, «Digitalización y Edge Computing».

12:30 Celling 5G: Guillermo Sainz Fuertes, CEO de Celling 5G, y José Manuel Gómez, Country Manager de España y Portugal de Cradlepoint.

Miércoles

12:00 Lyceum: Ricardo Pasarín, CMO-COO de Lyceum Vr, y José Luis Pérez Carmona, fundador y director de contenido.

12:10 Educativa: Virginia Gaitán. Directora comercial.

12:20 LIIGHT: Santiago Jiménez. CEO y fundador de LIIGHT.

12:30 Emotongue: Luana Bruno (doctora en Ciencias de la Educación,investigadora y dinamizadora de cursos en gestión emocional), Myrlene Felicite Bilo’o (ingeniera electrónica) y Alejandro Iborra Cuéllar (profesor titular en el Departamento de Ciencias de la Educación).

12:40 Equipo de robótica UAH: Julio Pastor. Profesor Titular de Escuela Universitaria, Dpto. de Electrónica. Escuela Politécnica de la UAH.

Empresas participantes:

Revive la Mobile Week Alcalá

Si no pudiste acudir de forma presencial a las conferencias o te gustaron tanto que quieres volver a verlas, puedes disfrutar de ellas en nuestra lista de streaming.

También puedes escuchar todos nuestros podcast, La Mobáil podcast.

Eventos relacionados

Redes en el tiempo y en el espacio

Conferencias ¿Cómo nos relacionamos?

Tecnología y herramientas

Conferencias ¿Cómo aprendemos?

Progreso y desarrrollo

Conferencias ¿Cómo nos enriquecemos?

¡No te lo pierdas!

¿Quieres que te informemos sobre la segunda edición de la Mobile Week Alcalá que estamos ya organizando? Solo tienes que dejarnos tu email. Tranquilo, no te mandaremos spam, solo contenido de utilidad.

Responsabilidad: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Finalidad: Gestionar y atender las solicitudes de información, dudas o sugerencias.

Legitimación: Esta legitimado para recabar datos de carácter personal con la finalidad de cumplir con sus obligaciones legales.

Conservación de datos: Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.

Destinatarios: Serán tratados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no serán comunicados a terceros, salvo en los casos establecidos legalmente.

Información adicional: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.