Mobile Week Alcalá 2022

Conferencias M18

mwa_
mwa_
mwa_
18
Martes

Conferencias M18

Inscripción recomendada

Martes

18

19:00 - 21:00

Ciclo de conferencias con ponentes nacionales de primer nivel.

Temática: Metahumanos: robots, animales y cerebros

Ponentes: Antonio Portilla, Eduardo y Juarez Concha Monje

Ciclo de conferencias sobre tecnología animal.

Conferencia martes

Programación:

Monos, hormigas, corales y alguna espada: La naturaleza y los problemas complejos

19:00 - 19:40 .
Antonio Portilla

Tecnología animal

19:40 - 20:00 .
Eduardo Juárez

Hacia el nuevo paradigma de la robótica blanda

20:00 - 20:35 .
Concha Monje

Metamúsica, más allá del ruido

20:35 - 21:00 .

Participantes:

Antonio Portilla

Volcado en la docencia y en la investigación desde los inicios de su carrera, se encuentra entre los profesores mejor valorados de su universidad, fundamentalmente por su accesibilidad y cercanía. Es Catedrático del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, del mismo centro del que es director (desde diciembre de 2016). Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria (en 2004), ha sido merecedor de varios premios relacionados con su carácter docente-investigador, como el Premio COIT/AEIT-Vodafone a la Mejor Tesis Doctoral en Comunicaciones Avanzadas (en 2005).

Eduardo Juárez

Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus intereses en la actividad investigadora incluyen la resolución, desde una perspectiva holística, del problema de optimización del consumo de potencia/energía de los sistemas embebidos, la extracción automática de paralelismo en las especificaciones de flujo de datos, y la obtención de imágenes hiperespectrales para aplicaciones sanitarias

Concha Monje

Concepción Alicia Monje Micharet es una investigadora española especializada en robótica. Es profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid donde forma parte del grupo de investigación RoboticsLab trabajando sobre arquitecturas de control para robots humanoides.

Erantzun

Ander García presenta Erantzun, un proyecto original que une la aplicación de nuevas tecnologías a la improvisación con influencias de música jazz y folclore vasco.

Erantzun es una palabra vasca que significa respuesta. Y así se llama software creado en Max msp por el contrabajista y compositor Ander García, que graba aleatoriamente cuatro frases musicales en directo y las reproduce según los parámetros elegidos.

Un generador de loops inesperados que convertirá su dúo con la cantante Irene Novoa en un cuarteto de dos músicos del presente interactuando con dos músicos del pasado reciente.

¡Descubre más!

Talleres de robótica para la ciudadanía.